Nissan modificó y desarrolló este GT-R a lo largo de sus tres años de vida comercial. Las versiones V-Spec añadieron elementos aerodinámicos fabricados con fibra de carbono. Además, las versiones N1 y V-Spec II redujeron el peso y añadieron un turbocompresor de mayor tamaño. El M-Spec incluyó un interior más lujoso y una suspensión más suave y confortable. Más tarde, la edición especial Nürburgring para el mercado japonés podían llegar a una velocidad máxima de 300 km/h.
Finalmente, Nismo, la división deportiva de la marca oriental, también modificó el R34. Se crearon versiones S y R, más exclusivas, aunque lo mejor se guardó para el final: se fabricaron 20 unidades de la versión Z, motorizadas por un bloque turboalimentado de 2,8 litros y 493 CV de potencia máxima. Así las cosas, en total se construyeron 11 variantes del Nissan Skyline R34.
Controla tus emociones, la precisión de la dirección asistida y el buen trabajo de la tracción integral sabrán recompensar tu mesura. De esta forma, el Nissan Skyline GT-R R34 es digno de su prestigio y queda claro que el superdeportivo GT-R R35 de la actualidad, le debe mucho a su antepasado.




No hay comentarios:
Publicar un comentario