jueves, 23 de mayo de 2019

NISSAN GTR R34

NISSAN GTR R34

Nissan modificó y desarrolló este GT-R a lo largo de sus tres años de vida comercial. Las versiones V-Spec añadieron elementos aerodinámicos fabricados con fibra de carbono. Además, las versiones N1 y V-Spec II redujeron el peso y añadieron un turbocompresor de mayor tamaño. El M-Spec incluyó un interior más lujoso y una suspensión más suave y confortable. Más tarde, la edición especial Nürburgring para el mercado japonés podían llegar a una velocidad máxima de 300 km/h.  
Finalmente, Nismo, la división deportiva de la marca oriental, también modificó el R34. Se crearon versiones S y R, más exclusivas, aunque lo mejor se guardó para el final: se fabricaron 20 unidades de la versión Z, motorizadas por un bloque turboalimentado de 2,8 litros y 493 CV de potencia máxima. Así las cosas, en total se construyeron 11 variantes del Nissan Skyline R34.
Controla tus emociones, la precisión de la dirección asistida y el buen trabajo de la tracción integral sabrán recompensar tu mesura. De esta forma, el Nissan Skyline GT-R R34 es digno de su prestigio y queda claro que el superdeportivo GT-R R35 de la actualidad, le debe mucho a su antepasado.
Nissan Skyline GT-R R34 1999Nissan Skyline GT-R R34 1999Nissan Skyline GT-R R34 1999Nissan Skyline GT-R R34 1999
Nissan Skyline GT-R R34 1999

BMW 330CI E46

BMW 330CI E46

Modelo : 330
Versión : Ci (E46) (Piezas nuevas - recambios-expres
Potencia : 231 cv (170 kw - 228 hp)
Motor : 6 cilindros (motor en línea)
Cilindrada : 2979 cm3
Distribución : 24 válvulas 
Par máximo : 300 Nm (3500 tr/min)
Trasmisión : Tracción trasera, caja de cambios manual 5 velocidades
Peso medio : 1609 kg
Neumáticos : 205/50/17 (Neumaticos online)
Relación potencia / peso: 7.0 kg/cv
Relación consumo / potencia : 23.3 cv/L
Resistencia aerodinámica 0.300 cx
Resultado de imagen de bmw 330ci e46 2005
Resultado de imagen de bmw 330ci e46 2005

Consumo

Consumo mixto : 9.9 l/100km
Consumo urbano : 14.6 l/100km

jueves, 9 de mayo de 2019

BMW 328CI

BMW 328CI
Qué decir de un motor de gasolina de gran cilindrada, con casi 200 CV y atmosférico en una carretera de curvas. Se disfruta muchísimo estirando sus marchas, que son muy largas como solía ocurrir con los cambios automáticos. Tanto, que se puede acelerar a fondo saliendo de una curva cerrada hacia una recta de más de 100 metros estirando 2ª y luego frenar al alcanzar la siguiente curva sin llegar a insertar 3ª. No dispongo de las relaciones de desarrollo, pero solo digo que con 2ª se alcanzan los 100 km/h, y con 4ª los 200… La puesta a punto de la transmisión automática Steptronic de 5 velocidades es más correcta de lo que uno se espera. Siendo de los 90, uno se espera un cambio automático con muchas más lagunas y puntos a mejorar que el que presenta éste coche producido a finales de 1999. De hecho, a excepción de la carencia de una sexta velocidad y de levas en el volante, la configuración del Steptronic en el 328ci es idéntica a las cajas automáticas actuales: modo drive (D), sport (S), y manual (M) accionable con el selector (hacia delante subir, hacia atrás reducir). Solamente la velocidad de cambio entre marchas, fulgurante en los vehículos actuales, y la respuesta ante un kick-down, insinúan la edad de esta transmisión. Igualmente, la potencia y capacidad de utilización del motor mitigan esas carencias y de hecho, nunca comprometen una situación apurada en la conducción si uno se anticipa (apurada, que no peligrosa).
BMW 328ci (2000)905
903906

SUBARU WRX STI



SUBARU WRX STI

En el apartado técnico el Subaru WRX STI destaca por emplear un motor bóxer de 4 cilindros y 2 litros de cubicaje, turbo, que desarrolla una potencia de 300 CV y un par de 407 Nm. Tiene un cambio manual de 6 velocidades y está asociado a una tracción total muy representativa tanto del modelo como de la marca. La gestión de esta tracción total recae en un diferencial central cuya actuación podemos controlar a través de unos mandos situados en el puente central.
En lo que a medidas se refiere el Subaru WRX STI cuenta con una longitud de 4.59 metros, una anchura de 1.79 metros y una altura de 1.47 metros. Tiene un peso de 1.500 kg y su maletero tiene una capacidad de carga de 460 litros.





BMW 318IS COUPÉ E36

BMW 318IS COUPÉ E36

Unos datos técnicos básicos. Su motor tenía una disposición delantera longitudinal, con propulsión a las ruedas traseras, y era un bloque de cuatro cilindros y 16 válvulas, con dos árboles de levas en cabeza. Su cilindrada ascendía a 1.796 cc con una potencia máxima de 140 CV a 6.000 RPM, siendo el par máximo de 175 Nm a 4.500 RPM, energía suficiente para mover los 1.240 kg que marcaba en báscula.
Su alimentación era por inyección electrónica de Bosch. A pesar de una mejor curva de potencia y par que el modelo anterior sus prestaciones eran ligeramente peores, debido sobre todo a su mayor peso -115 kg-, unos desarrollos finales en todas sus marchas más largos y unos neumáticos de mayor sección -205/60 R15, 10 mm más-.
El cambio de mayor importancia era su nuevo sistema de admisión variable denominado DISA, que mediante una palomilla que se abría en sentido ascendente a 4.840 RPM, y se volvía a cerrar a 4.760 RPM en sentido descendente, variaba la longitud de los conductos de admisión, lo que mejoraba el llenado de los cilindros a partir de este régimen. Este mejor llenado de los cilindros implicaba una mayor tendencia a autodetonar de la gasolina, por lo que se instaló un detector de picado en el control electrónico de inyección y de encendido.

En cuanto a sus prestaciones, su velocidad máxima era de 212 km/h, el 0 a 100 km/h lo realizaba en poco más de diez segundos, mientras que sus recuperaciones eran de casi 12 segundos de 80 a 120 km/h en cuarta marcha, y de 16 segundos en quinta, penalizado por sus largos desarrollos. Los 1.000 metros desde salida parada los cubría en algo más de 31 segundos. En cuanto a los consumos, en zonas urbanas andaba por encima de los 9 l/100 km, y por vías rápidas gastaba entre 8,5-9,5 l/100 km a unas velocidades entre 120-140 km/h. Su depósito de combustible alcanzaba los 65 litros.

jueves, 25 de abril de 2019

SEAT IBIZA CUPRA

SEAT IBIZA CUPA 
Versión:2.0 GTI 16V CUPRACombustible:GasolinaPotencia Máxima:150 cv a 6.000 rpmPar Máximo:110 Nm a 4.500 rpmNº de cilindros:4 En lÍneaCilindrada:1.984 ccDistribución:Doble árbol de levas en cabeza (DOHC)Alimentación:Inyección multipuntoTracción:DelanteraCaja de cambios:Manual 5 velocidades
Nº de puertas:3Largo x ancho x alto:3.853 x 1.640 x 1.409mmVolumen del maletero:270 litrosNº de plazas:5Peso:1.175 kg con conductorCapacidad del deposito:-Aceleracion (0-100km/h):8,3 segundosVelocidad Maxima:216 km/h

Resultado de imagen de seat ibiza cupra 2.0 16vImagen relacionada

FORD ESCORT RS COSWORTH

FORD ESCORT RS COSWORTH

Marca : Ford
Modelo : Escort
Versión : RS Cosworth (Piezas nuevas - recambios-expres
Potencia : 227 cv (167 kw - 224 hp)
Motor : 4 cilindros (motor en línea)
Cilindrada : 1993 cm3
Distribución : 16 válvulas Turbo
Par máximo : 300 Nm (2500 tr/min)
Trasmisión : Tracción en las cuatro ruedas, caja de cambios manual 5 velocidades
Peso medio : 1451 kg
Neumáticos : 225/45/16 (Neumaticos online)
Relación potencia / peso: 6.4 kg/cv
Relación consumo / potencia : 22.7 cv/L
Resistencia aerodinámica 0.380 cx

El Ford Escort RS Cosworth es un automóvil deportivo fabricado por la empresa estadounidense Ford en colaboración con la compañía británica Cosworth. Se trata de una versión deportiva de la cuarta generación del Ford Escort y se comercializó entre 1992 y 1996 en dos versiones diferentes.1 Se diferencia de los demás vehículos del resto de la gama gracias a su gran alerón posterior. Posee un motor Cosworth YBT, un motor 2.0L turbo que posee 227 Cv de serie. Se fabricaron un total de 7145 unidades. 
Historia 
El Ford Escort RS Cosworth se creó para sustituir al Ford Sierra Cosworth en el mundial del rally bajo su máxima categoría del momento, el Grupo A. La FIA estableció en el reglamento la obligación de fabricar 2.500 unidades de calle del vehículo para poder inscribir el coche en el Campeonato Mundial de Rally como Grupo A. Debido a la gran acogida que tuvo entre el público se fabricaron más de los 2500 vehículos necesarios aunque había algunos cambios entre las primeras unidades y las posteriores siendo la más destacable la sustitución del turbo original por un turbo Garrett T25 de menor tamaño dejando el coche con una potencia de 217 Cv. El Escort RS Cosworth se diseñó en las instalaciones de Ford SVO por Rod Mansfield y John Wheeler 
Velocidad máxima: 229 km/h 
Aceleración 0 a 100 km/h: 6 s 
Relación Peso / Potencia( kg / CV): 5,72 
Consumo medio: 11,3 
Resultado de imagen de ford escort RS cosworthImagen relacionada

martes, 23 de abril de 2019

BMW M3 e46




BMW M3 e46 



 Potencia máxima
343 cv
 Velocidad máxima
250 km/h
Cilindrada -real-
3246 cm3
Peso en orden de marcha
1495 kg.
Aceleración 0 - 100 km/h
5.2 s
Consumo de combustible combinado
11.9 l/100 km.



El coche es el BMW m3 e46 con un 3246 de motor alimentado por 343cv, 24v el año de producción es el 2000 y fanaliza en el 2003 el tipo de carroceria es coupe el 3 puertas y 5 plazas el combustible es gasolina acelera de 0-100 en 5.2 segundos y tiene una velicidad maxima de 250 km/h es un 6 cilindros en linea con 4 valvulas port cilindro pesa 1495 kg es traccion trasera.
Resultado de imagen de bmw m3 e46